Portada álbum Circles de Mac Miller

Mac miller: Circles, la noria que no para de girar

En este artículo hablaremos sobre Mac Miller, y su gran trabajo, Circles.

Mac miller, o Malcom James McCormic nació un 19 de Enero en 1992 en Pittsburg, Pensilvania. El pasado 2018 tristemente falleció a causa de una sobredosis por una combinación de fentanilo, cocaína y etanol, confirmado por el forense del departamento médico de Los Ángeles.

Mac miller en sus últimos días
Mac Miller – Sus últimos días

Aunque si hablamos musicalmente de este artista, habíamos visto hasta esa fecha como en numerosas entrevistas se mantenía con optimismo a la hora de encauzar su situación y adiciones, para seguir brillando como uno de los mejores y más polivalentes artistas musicales del siglo XXI, pero finalmente no pudo ser así.

Y es que Mac Miller había encadenado numerosos trabajos de gran calidad auditiva hasta la fecha, pasando por Swimming (Lanzado el 3 de Agosto de 2018) hasta su obra maestra Circles (Lanzado de manera póstuma el pasado 17 de Enero de 2020).

¿Por qué es tan especial Circles de Mac Miller?

Circles es un disco que refleja al detalle la vida del artista, y más importante, su persona, con detalles casi imperceptibles pero que nos daba grandes pistas de su situación emocional y su estado real.

  1. Circles
  2. Complicated
  3. Blue World
  4. Good News
  5. I Can See
  6. Everybody
  7. Woods
  8. Hand Me Downs
  9. That’s on Me
  10. Hands
  11. Surf
  12. Once a Day
  13. Right (Bonus track)
  14. Floating (Bonus track)
Portada del álbum Circles de Mac Miller
Mac miller – Portada de Circles

Un breve análisis

Circles, fue el sexto álbum del artista grabado en estudio y su primer álbum póstumo, producido por Mac Miller y Jon Brion. En él, nos habla de manera indirecta y no tan indirecta de sus desamores, de sus adicciones, de altibajos en su estado emocional, con mensajes como “You’re feeling sorry, I’m feeling fine. Don’t you put any more stress on yourself, it’s one day at a time.

Sin embargo, una de las frases que más connotación contiene a esas idas y venidas en su vida personal, podría ser: “I just end up right at the start of the line. Drawin’ circles”, donde nos deja ver esos numerosos intentos que realizar el artista por salir de un bucle infinito, por esa noria que no para de girar, dando vueltas y vueltas, pero en la que no existe una salida.

En el álbum, encontramos canciones “más animadas”, pero de nuevo el artista utiliza su trabajo para crear un envoltorio de emociones y de su inestabilidad emocional, pintando “Blue World” como ese mundo azul lleno de depresiones, que vuelve loco a la gente.

De ahí viajamos a canciones algo más optimistas a la misma vez que ficticias como “Good news”, en la que Mac Miller nos intenta decir que lo malo no es tan malo, y que siempre se puede estar peor. Sin embargo, vemos preguntas que nos hace recordar el mal momento por el que atraviesa:

“Why can’t it just be easy?
Why does everybody need me to stay?
Oh, I hate the feeling”

El disco sigue una tonalidad triste, que en muy pocos momento se aleja de ese mensaje pesimista. Canciones como “That’s on Me”, “Complicated” o “Hands” representan este mensaje, esta pérdida de su relación más sonada con la artista Ariana Grande.

Circles contiene numerosos detalle casi imperceptibles, pero sin duda, uno de los más notables se encuentra en su composición, en sus acordes tristes y melancólicos, en los que su resolución entre el acorde final de la canción “Once a Day” y el acorde inicial del disco “Circles”, provocan una rueda de emociones, una rueda de musicalidad que nunca acaba, y en definitiva, un trabajo que personalmente considero, una obra de arte.

¿Dónde comprar Circles y otros trabajos del artista?

Comments

  1. Sin duda uno de los mejores artistas, una mente llena de oscuridad pero una claridad inmensa para crear y transmitir. Gracias por todo, Mac.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *